
Recibo muchas consultas que me preguntan si se puede mejorar la calidad de los óvulos.
La respuesta es sí.
Dejadme que os explique para que entendáis como:
El exterior es simplemente una expresión de lo que ocurre en nuestro interior.
Mediante el autocuidado a través de unos buenos hábitos y de una terapia adecuada podemos “florecer” en todo nuestro potencial. Somos como una semilla que hay que cuidar y nutrir para que crezca en toda su belleza interior y exterior.
Y así mismo son nuestros óvulos.
Si bien es verdad que nuestros folículos antrales están allí desde nuestro nacimiento (es decir son células viejas, y cuanto más años tengamos más lo serán), ese folículo va a necesitar una serie de mecanismos hormonales y nutrientes para que crezca y “florezca” en un óvulo.
Y allí es donde está el secreto para poder mejorar la calidad de nuestros óvulos:
Podemos aportar todo ese “material” y “entorno” necesario para que puedan crecer con la mejor de las calidades. Al igual que una semilla la podemos regar y abonar para que florezca y no muera.
x
x
Nutrientes para mejorar la calidad de tus óvulos:
El “material” que aportamos son los nutrientes que obtenemos a través de nuestra alimentación y suplementos que tomemos.
✔️Por este motivo una buena alimentación es fundamental para mejorar tu fertilidad y la calidad de tus óvulos. Puedes leer más sobre la dieta para la fertilidad aquí.
✔️Así mismo, tomarte los suplementos que tu cuerpo necesita para poder hacer florecer esa semilla, puede ser un definitivo para conseguir tu embarazo. Tienes información sobre diferentes tipos de suplementos que puedes tomar aquí.
x
x
Como un cuerpo sano permitirá mejorar la calidad de tus óvulos:
El “entorno” es el equilibrio de nuestro organismo. Para que la sangre llegue correctamente con sus nutrientes al ovario todo nuestro cuerpo debe estar alineado.
✔️Si hay inflamaciones de bajo grado en el sistema digestivo
✔️Si hay problemas en el sistema nervioso
✔️Si tienes estrés
✔️Si hay tóxicos en tu cuerpo
✔️Si no hay un buen equilibrio hormonal
Nuestro cuerpo siempre priorizará la “inflamación”, la “huída por el estrés”, la “detoxificación” sobre la nutrición de los ovarios. Esas situaciones hacen perder el equilibrio de nuestro cuerpo, y por ese motivo, va a utilizar sus recursos para poderlo solucionar. En este caso, si pensamos que nuestro cuerpo tiene recursos LIMITADOS, podemos entender que la irrigación en la pelvis se verá afectada por todos estos otros problemas aunque parezcan que no tienen nada que ver con la fertilidad.
Sí tienen que ver con la fertilidad y mucho.
Si necesitas mejorar la calidad de tus óvulos y quieres que te ayude, m’encantará extenderte mi mano y acompañarte en este camino.
X
X
X
Cristina Mora
Acupuntura y Medicina Tradicional China
Licenciada por la Universidad de Gales (UK)
Graduada en Naturopatía y PNIe
Kinesióloga y Terapeuta en Biorresonancia
Fertility & Me – Balanced Living
x
x
x
x
Este artículo es de carácter informativo y no intenta diagnosticar, ofrecer tratamiento médico o nutricional o reemplazar el consejo de un terapeuta profesional. La toma de remedios naturales y/o plantas chinas no debería realizarse sin consultar a un terapeuta certificado. Consulta a un profesional de la salud para seguir un plan de tratamiento conveniente para ti.