El % de éxito de las FIVs: hacer una FIV no garantiza el embarazo

19 diciembre, 2020

¿Por qué tantas FIVs  fallan?

 

Si partimos de la base que un espermatozoides y un óvulo se pueden juntar o incluso forzar mediante una ICSI, deberíamos pensar que los unimos y debería funcionar, verdad?

 

En los dos post anteriores os explico con detalle como la naturaleza tiene sus mecanismos para asegurarse la procreación. Es decir asegurarse que aquello que saldrá será viable. Tanto en la mujer con un ovocito dominante, como en el hombre, donde los espermatozoides deben pasar 5 pruebas diferentes para poder fecundar el óvocito.

Es un proceso que parece una gimcama de pruebas.

Cuando hacemos una FIV nos saltamos todas las pruebas. Y esperamos que funcione.

Pero el cambio el porcentaje de éxito siendo muy variante puede llegar a ser muy bajo.

 

Por que fallan las FIVS:

 

Si analizamos por un lado lo que aporta la mujer a la FIV:

El ovocito. Cuando hacemos una FIV no se tiene en cuenta cual es el dominante. Se estimulan todos los folículos antrales de ese ciclo. Los más buenos y menos buenos, de modo que tenemos más, y entre ellos probablemente habrá el mejor. Lo que para poder crecer para formar el óvulo, la energía se habrá repartido.

Sí se tiene en cuenta el ovocito dominante cuando se hace una mini-FIV. Por este motivo me parece esta técnica más interesante.

A mi me gusta comparar la FIV normal como una comida familiar: si tenemos una comida para una familia de 4 y de pronto aparecen por sorpresa 4 más a la comida, las porciones quedarán reducidas a la mitad para cada persona.

El cuerpo tiene unos recursos limitados. No es una fuente energética y de nutrientes ilimitados. Así que cuando necesita priorizar recursos lo hace. Esto sucede, como ya os he explicado anteriormente, con las inflamaciones de bajo grado que actúan como de secuestradores energéticos.

Personalmente considero que mejor uno y de buena calidad, que muchos y no tan buenos.

 

Si analizamos por otro lado lo que aporta el hombre:

Nos encontramos en una sociedad donde nos pensamos que con pocos espermas está bien, porqué al ponerlos en una probeta, ellos ya se juntarán.

Mi pregunta es: si el humano desde la prehistoria ha sido diseñado para tener millones de espermatozoides ya se preveía que era necesario para que las probabilidades que sobreviva uno sea posible, verdad?

Y si bien es verdad que si los ponemos en una probeta les salvamos de 3 de las 5 pruebas de obstáculos que deben de vivir los espermatozoides para fecundar al óvulo, a veces solo eso no es suficiente. Si no sabéis cuales son las 5 pruebas de obstáculos, leeros el post de “LA LEY DEL MEJOR: EN EL HOMBRE”.

 

En ocasiones los espermatozoides no consiguen fecundar el óvulo y entonces se aplica la ICSI: es decir se inyecta el espermatozoide dentro del óvulo.

Y yo me sigo haciendo preguntas: ¿Si la naturaleza ha previsto todas estas pruebas para que sobreviva el mejor, qué estamos haciendo nosotros forzando a ese espermatozoide que al final no es apto? Es decir, podríamos compararlo a “está suspendido” pero prefiero uno malo a nada.

Sé que lo que estoy diciendo no va a gustar a todo el mundo, especialmente a los profesionales que trabajan en la reproducción asistida. Pero también considero que muchas FIVs fallan y parece que nadie pueda opinar o decir nada al respeto.

 

 

¿Por qué fallan las Fecundaciones In Vitro?

En mi humilde opinión y resumiendo: como en muchos aspectos de nuestra sociedad occidental jugamos a ser Diós. Queremos a toda fuerza crear un embrión, sin tener en cuenta las reglas de la NATURALEZA.

Desde la medicina nos estamos saltando el PASO FUNDAMENTAL de la fertilidad que es la SALUD de las personas. El objetivo es el embrión, y se aparta a la persona a un lado, observando solamente a un ovulo y un espermatozoide.

 

 

Los pasos para conseguir el embarazo deberían siempre seguir este ORDEN:

 

PRIMER PASO: intentamos como pareja buscar un embarazo. Sin ayuda. Naturalmente. Si no funciona en unos 6 meses. Idealmente deberíamos pasar al

 

SEGUNDO PASO: analizarnos nosotros como pareja, nuestra salud, nuestra relación, la parte física y también psicológica. Algo no funciona y lo que hacemos es mirar para fuera, como si no fuera con nosotros. Este paso es el que nos estamos saltando y es realmente UN PASO NECESARIO Y FUNDAMENTAL para la buena salud de la pareja en todos los niveles.

Realmente si hay tranquilidad, y deseo de realizar los cambios necesarios para poder mejorar, con este paso en la mayoría de los casos tendría que ser suficiente. Lo que sucede es que hay la falsa creencia que si se hace una FIV seguro “me quedo embarazada”, y por miedo a no conseguirlo, por ansiedad y no querer esperar, muchas parejas que sí empiezan con este paso, prefieren saltar al siguiente antes de esperar y lograrlo natural.

Es mejor haber preparado un poco, al menos entre 3 a 6 meses, que no haber preparado en nada. Si te preparas y saltas al paso siguiente, todo aquello que hayas ganado en salud, será para el beneficio total y absoluto, no solo tuyo, sino para el de tu futuro bebé. Así que preparar el embarazo debería ser OBLIGATORIO.

 

TERCER PASO: la FIV. Las técnicas de reproducción asistida, están allí para poder ayudar a aquellas parejas que no lo consiguen. Pero debería ser las parejas que han mirado primero hacia ellas y han intentado poner remedio a todos esos errores que estaban cometiendo. No es una buena opción saltar a una FIV sin hacer primero el análisis previo de salud.

Si lo haces, no solo ganas en posibilidades de embarazo, sino que ganas en salud tuya del bebé y también en posibilidades de tener un embarazo sin complicaciones. Siempre saldrás ganando.

 

 

Cristina Mora
Acupuntura y Medicina Tradicional China
Licenciada por la Universidad de Gales (UK)
Graduada en Naturopatía y PNIe
Kinesióloga y Terapeuta en Biorresonancia
Fertility & Me – Balanced Living

 

 

Este artículo es de carácter informativo y no intenta diagnosticar, ofrecer tratamiento médico o nutricional o reemplazar el consejo de un terapeuta profesional. La toma de remedios naturales  y/o plantas chinas no debería realizarse sin consultar a un terapeuta certificado. Consulta a un profesional de la salud para seguir un plan de tratamiento conveniente para ti.

Dónde encontrarnos
Acupuntura Barcelona – Balanced Living
Rambla Catalunya 57, 2º3º
Barcelona – España
Horario:  9h-21h (Lunes – Viernes)
 
Llámanos: 695 479 230
 
 
 

Pide informacion

    Su Nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Su Teléfono (requerido)

    Asunto

    Su Mensaje