
Recientes investigaciones demuestran que la acupuntura puede ayudar a restablecer el equilibrio endocrino mediante la inserción de agujas en determinados recorridos hormonales. Los doce Canales de acupuntura principales influencian los órganos internos, mientras que los Canales Extraordinarios controlan los órganos reproductores y el eje hipotálamo-hipófisis-ovarios, el cual es el responsable de la ovulación y de la producción de esperma.
📚En 1996, un estudio llevado en Suecia y publicado en Fertility and Sterility, afirmaba que la acupuntura REDUCE la CONSTRICCION en las ARTERIAS UTERINAS, lo que conlleva un aumento del flujo de la sangre en los órganos reproductores. Este efecto se vio que mejoraba de manera importante el resultado de los tratamientos de Reproducción Asistida.
Otros beneficios sería a nivel del SISTEMA NERVIOSO: la acupuntura al regular el cuerpo, relaja la mente y relaja también la musculatura.
Además se ha visto que puede regular el SISTEMA INMUNE, fortalecerlo y equilibrarlo, lo cual es muy importante en la fertilidad antes y especialmemte después de la transferencia.
Acupuntura para la fertilidad y la transferncia de embriones
En 2002 se realizó un estudio clínico muy interesante, en el que el resultado de las mujeres que hicieron acupuntura antes y después de la transferencia de embriones, tuvieron tasas de embarazo casi del doble que las que no practicaron la acupuntura.
Vamos a ver este estudio en detenimiento:
📚Influence of Acupuncture on the pregnancy rate in patients who undergo assisted reproduction therapy: Paulus, al. Fertility and Sterility Vol: 77, No. 4, APRIL 2002
- Objectivo: Evaluar el efecto de la acupuntura sobre la tasa de embarazo en la terapia de reproducción asistida (TRA) mediante la comparación de un grupo de pacientes que recibieron tratamiento con acupuntura poco antes y después de la transferencia de embriones con un grupo de control que no recibió acupuntura.
- Lugar: Centro de fertilidad
- Paciente(s): 160 pacientes que se sometieron a procesos de fecundación in-vitro y que tenían embriones de buena calidad se dividieron en los siguientes dos grupos a través de una selección aleatoria: transferencia de embriones con acupuntura (n = 80) y transferencia de embriones sin acupuntura (n = 80).
La edad de los pacientes osciló entre 21 y 43 años (edad media: 32,5 ± 4,0 años). La causa de la infertilidad fue la misma para ambos grupos. Solo se incluyeron en el estudio pacientes con buena calidad embrionaria.
Antes de la transferencia de embriones, se utilizaron los siguientes puntos de acupuntura para la fertilidad:
Neiguan – PC6/Inner Pass
Diji – Sp8/Earth’s Crux
Taichong – Liv3/Great Surge
Baihui – Du Mai 20/Hundred meetings
Guilai – St29/Return
Puntos en la oreja (auriculoterapia):
Oreja derecha – 55 (Shenmen/Spirit Gate)
Oreja derecha – 58 (Zhigong/Uterus)
Oreja izquierda – 22 (Neifenmi/Endocrine zone)
Oreja izquierda – 34 (Naodian/Subcortex)
Antes de la transferencia de embriones, se utilizaron los siguientes puntos de acupuntura para la fertilidad:
Zusanli – ST36/Three Leg Miles
Sanyinjiao – Sp6/Three Yin Intersection
Xuehai – Sp10/Sea of Blood
Hegu – LI4/Union Valley
Puntos en la oreja (auriculoterapia):
Oreja izquierda – 55 (Shenmen/Spirit Gate)
Oreja izquierda– 58 (Zhigong/Uterus)
Oreja derecha -22 (Neifenmi/Endocrine zone)
Oreja derecha – 34 (Naodian/Subcortex)
Los puntos de Acupuntura elegidos, según los principios de la Medicina Tradicional China (MTC), se utilizan para relajar el útero, vigorizar Xue (sangre) y Qi (energía) para el útero y el sistema hormonal y relajar el espíritu. Las agujas fueron estimuladas para dar algunas de las sensaciones características de la acupuntura china tradicional (DeQi)
- Intervención(s): La acupuntura se realizó en 80 pacientes 25 minutos antes y después de la transferencia de embriones. En el grupo de control, los embriones se transfirieron sin ninguna terapia de apoyo.
- Medida de resultado principal: El embarazo clínico se definió como la presencia de un saco fetal durante un examen de ultrasonido 6 semanas después de la transferencia del embrión.
Resultado(s): Se documentaron embarazos clínicos en 34 de 80 pacientes (42,5 %) en el grupo de acupuntura, mientras que la tasa de embarazo fue solo del 26,3 % (21 de 80 pacientes) en el grupo de control.
- Conclusión: La acupuntura parece ser una herramienta útil para mejorar la tasa de embarazo de un proceso de reproducción in-vitro.
Cristina Mora
Acupuntura y Medicina Tradicional China
Licenciada por la Universidad de Gales (UK)
Graduada en Naturopatía y PNIe (medicina funcional)
Kinesióloga y Terapeuta en Biorresonancia
Fertility & Me – Balanced Living