En cada ciclo, el cuerpo de la mujer se prepara para un posible embarazo. Pero la realidad es que la mujer es fértil solamente unos pocos días en cada ciclo, alrededor de la ovulación (cuando el óvulo es desprendido). El único modo natural de identificar de modo preciso cuáles son los días fértiles, es observando la temperatura basal de la mujer al despertarse y el moco cervical. También se puede observar la posición del cérvix como medida complementaria. Observando estos signos de fertilidad primarios, la mujer puede saber si puede quedarse embarazada o no en cualquier día del ciclo.
Si un hombre eyacula dentro de una mujer, el tiempo que los espermatozoides pueden vivir está directamente relacionado en qué momento está la mujer en su ciclo. Si la mujer no está cerca de la ovulación, y por tanto es infértil, los espermatozoides no podrán sobrevivir más de 2 horas. Pero si la mujer está en los días cercanos a la ovulación, y tiene moco cervical fértil, los espermatozoides pueden vivir hasta 5 días.
El fluido gelatinoso que sale al inicio de la eyaculación actúa para prevenir un derramamiento prematuro fuera de la vagina. Pero una vez ha hecho su función, el fluido tiende a deshacerse y derramarse fuera en las siguientes horas.
Días fértiles: como determinar cuál es el día más fértil
Una vez ya has aprendido como observar tu moco cervical vas a querer saber cuál es el día más fértil. Básicamente se considera el día más fértil el último día que produces moco cervical fértil o que tengas una sensación vaginal lubricada. Normalmente ocurre un día antes de la ovulación o el mismo día de la ovulación (el único modo de saberlo con certeza sería mediante una prueba con ultrasonido). Esto quiere decir que tu día más fértil será uno o dos días precedentes a la subida de temperaturas.
Por este motivo las temperaturas no nos indican el día fértil por anticipado para buscar un embarazo, sino que nos sirven para observar en retrospectiva y aprender para el próximo ciclo. Solamente podrás reconocer tu día más fértil con anticipación gracias al moco cervical tipo clara de huevo, justo cuando esté empezando a secarse. Este día no tiene porqué ser el día de más cantidad de moco cervical.
El día más fértil es el último día de los siguientes:
– Moco cervical tipo clara de huevo (transparente, resbaladizo y elástico)
– Sensación vaginal lubricada (sensación de mojada pero sin ir acompañado de moco de ningún tipo)
– Algún manchado de mitad del ciclo
Algunas mujeres tienen un día de moco cervical más cremoso siguiendo los días de moco cervical fértil tipo clara de huevo. Consideraremos el último día de moco tipo clara de huevo como el día más fértil.
Notas concluyentes en como quedar embarazada:
Las parejas que están buscando quedarse embarazadas, se les ha dicho de esperar a ver un médico después de haberlo intentado durante 1 año sin resultados. Pero con este método y teniendo relaciones sexuales en los días precisos y fértiles, no es necesario esperarse tanto tiempo. Si no te has quedado embarazada después de 4 a 6 ciclos en los cuales has tenido relaciones en los días más fértiles, deberías pensar de consultar con tu ginecólogo.
Pruebas y tratamientos que pueden ser necesarios para quedarte embarazada
Este artículo es de carácter informativo y no intenta diagnosticar, ofrecer tratamiento médico o nutricional o reemplazar el consejo de un terapeuta profesional. La toma de remedios naturales y/o plantas chinas no debería realizarse sin consultar a un terapeuta certificado. Consulta a un profesional de la salud para seguir un plan de tratamiento conveniente para ti.